Results for 'Miguel Ángel del RÍo GonzÁlez'

989 found
Order:
  1. La Liturgia de los Enfermos y Difuntos en la Orden de los Predicadores, después del Vaticano II.Miguel Angel Del Río - 2002 - Ciencia Tomista 129 (419):492-545.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Teología de los textos de la liturgia exequial en el rito dominicano.Miguel Angel Del Rio - 1998 - Ciencia Tomista 125 (1):5-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Nietzsche y el transhumanismo: ¿Una relación necesaria?Miguel Ángel González Vallejos - 2022 - Revista Ethika+ 5:27-49.
    En el presente trabajo se aborda la discusión acerca de la influencia de Nietzsche en el pensamiento transhumanista. El artículo sostendrá la tesis que no hay semejanzas estructurales entre ambas líneas de pensamiento. El principal argumento que respalda esta idea radica en que Nietzsche, a diferencia del transhumanismo, que plantea una mejora de la condición humana por medios tecnológicos con fines hedonistas, propone una superación del hombre de carácter moral por medio del superhombre y del pensamiento del eterno retorno.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Kant and the human condition.Miguel Ángel González Vallejos - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):123-142.
    RESUMEN El artículo analiza el concepto de mal radical de Kant y sostiene que su explicación del mal utiliza un modelo reconstructivo que niega la atribución de los modelos de adicción o del mal hábito. Se critica la tesis de la "revolución en la disposición moral fundamental", primero, porque Kant abandona el método fenomenológico-trascendental y, segundo, por el carácter semipelagiano de su argumentación. ABSTRACT The article analyzes Kant's concept of radical evil and argues that his explanation of evil uses a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  13
    Kant y la condición humana.Miguel Ángel González Vallejos - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):123-142.
    El artículo analiza el concepto de mal radical de Kant y sostiene que su explicación del mal utiliza un modelo reconstructivo que niega la atribución de los modelos de adicción o del mal hábito. Se critica la tesis de la “revolución en la disposición moral fundamental”, primero, porque Kant abandona el método fenomenológico-trascen- dental y, segundo, por el carácter semipelagiano de su argumentación.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6. Sobre pago y gratuidad: momentos de crisis en la industria periodística.Juan Carlos Miguel de Bustos & Miguel Ángel Casado del Río - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:24-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    El Dios del Magnificat.Antonio Mª Calero de los Ríos & Miguel Ángel Álvarez Paulino - 2023 - Isidorianum 8 (15):337-361.
    Abordamos en este trabajo la imagen de Dios que nos revela el cántico evangélico del Magnificat (Lucas 1, 46-55) y la imagen de María que en él aparece. Partiendo de su contexto en la obra de Lucas y de un breve análisis exegético del cántico, los autores profundizan en sus claves teológicas en relación con dos núcleos: la imagen de Dios y la figura de María introducida por el evangelista. El trabajo concluye con una propuesta de relectura del Magnficat acorde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    González, Navarro María. Inter-pretar y argumentar.Pérez Miguel Ángel - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):273-285.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Páginas herejes: el manuscrito como texto sagrado en la literatura mexicana contemporánea.Galindo Núñez Miguel Ángel - 2019 - Argos 7 (19):3-16.
    La palabra “Grimorio” deviene del provenzal “Grammaire noir” traducible como “Gramática negra” o “Gramática de la oscuridad”. Estos son los libros de magia utilizados por brujas y hechiceros desde que el Diablo formó parte de la imaginería popular. Parecería contradictorio que un texto sagrado —siguiendo las ideas de Roger Caillois y James Frazer—, correspondería con la “escrituralidad”: la estructura de su mensaje debería ser puntual y científica; pero hay ejemplos donde no se respeta esto. Dentro de la literatura fantástica hispanoamericana (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    GONZÁLEZ HINOJOSA, Andrés & PÉREZ SANTANA, Laura Elizabeth: Gerardo Rodríguez Casas y José Blanco Regueira. Dos luces ausentes del quehacer filosófico en México, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México, 2019, 107p. [REVIEW]Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2022 - Agora 41 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    González hinojosa, Roberto Andrés: "Estructura de la ciencia Y posibilidad Del conocimiento a partir de Eduardo Nicol. Esbozo de Una nueva idea de razón", uaem, méxico, 2010, 347p. [REVIEW]Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2013 - Agora 32 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Reseña del libro de Miguel Ángel Quintanilla Fisac et al. "Tecnologías entrañables. ¿Es posible un modelo alternativo de desarrollo tecnológico?".Joshua Alexander González-Martín - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (2).
    The book proposes an alternative model of technological development, that of engaging technologies. This model studies the way in which technological development can be perfect towards technological solutions compatible with sustainable development, with the ideals of solidarity or with cooperative and or only competitive participation. In short, the book is an analytical, descriptive and normative journey around the concept of "endearing technologies" coined by Miguel Ángel Quintanilla, which highlights the democratic values for the control of technology as opposed (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Quien canta, sus males espanta. Juventud femenina pentecostal: violencia y música en la novela La muerte es una vieja historia de Hernán Rivera Letelier.Miguel Ángel Mansilla - 2022 - Perseitas 11:353-389.
    Este artículo aborda dos temáticas de la novela La muerte es una vieja historia de Hernán Rivera Letelier: la construcción de la identidad de la mujer pentecostal y el uso de la música tanto en el templo como en la vida de un fiel pentecostal. En el primer apartado abordamos tres aspectos del primer tema relacionados con la mujer pentecostal: la inteligencia social y cognitiva, la corporalidad y sensualidad, y la violencia sexual. En el segundo apartado hacemos referencia a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  92
    Dark Tetrad and workplace deviance: Investigating the moderating role of organizational justice perceptions.Elena Fernández-del-Río, Ángel Castro & Pedro J. Ramos-Villagrasa - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    This study tested the direct effects of Dark Tetrad traits on organizational and interpersonal counterproductive work behaviors. We also examined the moderating effects of the three dimensions of organizational justice – distributive justice, procedural justice, and interactional justice – on the Dark Tetrad-CWBs relationships. Based on the data from 613 employees across different occupations, the results revealed that only psychopathy and sadism had significant effects on CWBs targeted at the organization. The results also supported the direct effect of sadism on (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Aminas biógenas en alimentos: métodos moleculares para la detección e identificación de bacterias productoras.Beatriz Del Río, Begoña Redruello, María Fernández, Victor Ladero & Miguel A. Álvarez - 2020 - Arbor 196 (795):545.
    Las aminas biógenas son compuestos nitrogenados de pequeño tamaño con actividad biológica que se forman por la descarboxilación enzimática de ciertos aminoácidos. Las aminas biógenas se encuentran presentes en todos los seres vivos, en los que participan en procesos biológicas de gran importancia. Sin em­bargo, debido al metabolismo de algunos microorganismos, estos compuestos se pueden acumular en alimentos en concentraciones elevadas, constituyendo un riesgo para la salud de los consumido­res. Para que las aminas biógenas alcancen estas concentraciones elevadas en los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Miguel Covarrubias (1904-1955) y la configuración de la estética olmeca.Miguel Ángel Ríos Sánchez - 2021 - Endoxa 48:165-192.
    Hace tan solo unos ciento sesenta años que la denominada cultura olmeca salió a la luz. En la historia de la definición de su estilo artístico ocupa un lugar destacado el artista mexicano Miguel Covarrubias. En el artículo realizamos un análisis pormenorizado de su obra, intentando mostrar la evolución de sus ideas artísticas y la importancia que tuvieron a la hora de configurar lo que hoy se denomina «estética olmeca». Se analizan sus presupuestos teóricos y la enorme influencia que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Evaluation of medical ethics competencies in rheumatology: local experience during national accreditation process.Virginia Pascual-Ramos, Irazú Contreras-Yáñez, Cesar Alejandro Arce Salinas, Miguel Angel Saavedra Salinas, Mónica Vázquez del Mercado Del Mercado, Judith López Zepeda, Sandra Muñoz López, Janitzia Vázquez-Mellado, Luis Manuel Amezcua Guerra, Hilda Esther Fragoso Loyo, Miguel Angel Villarreal Alarcón, Mario Pérez Cristobal, Eugenia Nadina Rubio Pérez, Alfonso Ragnar Torres Jiménez, María del Rocio Maldonado & Everardo Álvarez-Hernández - 2019 - Journal of Medical Ethics 45 (12):839-842.
    IntroductionRheumatologists are the primary healthcare professionals responsible for patients with rheumatic diseases and should acquire medical ethical competencies, such as the informed consent process. The objective clinical structured examination is a valuable tool for assessing clinical competencies. We report the performance of 90 rheumatologist trainees participating in a station designed to evaluate the ICP during the 2018 and 2019 national accreditations.MethodsThe station was validated and represented a medical encounter in which the rheumatologist informed a patient with systemic lupus erythematosus with (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    Multifunctional plasma membrane redox systems.Miguel Ángel Medina, Antonio Del Castillo-Olivares & Ignacio NúÑez De Castro - 1997 - Bioessays 19 (11):977-984.
    All the biological membranes contain oxidoreduction systems actively involved in their bioenergetics. Plasma membrane redox systems seem to be ubiquitous and they have been related to several important functions, including not only their role in cell bioenergetics, but also in cell defense through the generation of reactive oxygen species, in iron uptake, in the control of cell growth and proliferation and in signal transduction. In the last few years, an increasing number of mechanistic and molecular studies have deeply widened our (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. XIX convivium de filosofía.Héctor González Uribe & Miguel Angel Zarco - 1984 - Revista de Filosofía (México) 49:95-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Poéticas del testimonio: resistencia, verdad y afectos en marcos del agravio. Caso Inés Fernández Ortega.Miguel Ángel Martínez Martínez - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230123.
    Este trabajo indaga la dimensión poética del testimonio en situaciones donde el agravio se encuentra tejido entre discursos impulsados por aspiraciones democráticas y dinámicas destructivas de la diversidad lingüística y cultural. A partir de la documentación del caso de Inés Fernández Ortega y etnografías en La Casa de los Saberes, Gúwa Kúma, se abordarán las prácticas de cuidado, los discursos de verdad y resistencia ante los mecanismos de reproducción social, política y cultural generados por la transición partidista en México y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Hasdai Crescas, Gianfrancesco Pico, Giordano Bruno: On Infinite Space and Time.Miguel Ángel Granada - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):195-212.
    Este artículo examina la concepción del espacio infinito y del tiempo en Hasdai Crescas, Gianfrancesco Pico della Mirandola y Giordano Bruno. Si la presencia de Crescas es explícita en el _Examen vanitatis_ (1520) de Pico, su recepción por Bruno, que nunca lo menciona, fue postulada por Harry A. Wolfson en 1929. Más recientemente, David Harari y Mauro Zonta han afirmado el papel intermediario de un autor judío desconocido. Sin embargo, una comparación de la crítica de Aristóteles efectuada por Crescas y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    La Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus o el paso en Alemania de la Teosofía a la Preilustración tras la paz de Westfalia.Miguel Ángel Granada - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):377-387.
    Con anterioridad a la paz de Westfalia el espacio filosófico alemán había estado dominado en gran medida por la teosofía, especialmente en el ámbito protestante y en regiones como Sajonia, Silesia y Württemberg. Con la Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus, noble sajón de estudios universitarios en Leiden, donde entra en contacto con Spinoza y su círculo, entramos en un nuevo mundo conceptual. Bajo la apariencia de una propuesta metodológica, de corte cartesiano, de conducir la razón al descubrimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  16
    Consideraciones preliminares sobre la pregunta acerca del origen del lenguaje. Friedrich Wilhelm Joseph schelling.Miguel Ángel Ramírez Cordón & Javier Fabo Lanuza - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):635-641.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  24
    How Organizational Structure Affects Ecological Responsiveness.Raquel Antolín-López, Javier Martínez-del-Río, José Céspedes-Lorente & Miguel Pérez-Valls - 2019 - Business and Society 58 (8):1634-1670.
    In this article, we analyze the relationship between the main dimensions of organizational structure (i.e., formalization, centralization, and complexity) and ecological responsiveness in a sample of 109 firms in the European air passenger transport industry. Broadly confirming our hypotheses, the results show that high formalization of routine tasks favors ecological responsiveness. Structures characterized by high decentralization and low complexity also favor ecological responsiveness. Furthermore, decentralization has a significant, positive relationship with ecological responsiveness among firms with low vertical complexity. Overall, the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  3
    Autonomía del paciente: una reflexión a propósito de la pandemia.Miguel Ángel Asensio - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (2).
    El objeto de este trabajo es reflexionar acerca de la autonomía del paciente en tiempo de pandemia. En concreto, en la cuestión de la posible limitación de la autonomía del paciente en virtud de la existencia de un interés público a la salud que estaría por encima del interés individual del paciente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Pobreza, punitividad y encierro en el siglo XVI español. La criminalización de la miseria en los albores del capitalismo.Miguel Ángel Martín Martinez - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):141-156.
    La problematización de la pobreza, la criminalización, encierro, reclusión y disciplinamiento de los pobres constituyen factores fundamentales para poder explicar con éxito el nacimiento del primer capitalismo. En este artículo queremos mostrar de qué forma la pobreza, que durante toda la Edad Media había sido naturalizada como una parte más de un orden divino, se convierte, a partir del siglo XVI, en una cuestión problemática que protagoniza apasionados debates. En esta nueva problematización de la pobreza encontraremos los mimbres con los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    El Discurso Preliminar Del Código Civil Fran- Cés de 1804: La Construcción de Una Religio Civilis.Miguel Ángel Asensio Sánchez - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: El Preámbulo del Código francés de 1804 anuncia un nuevo orden basado en la recta razón y en los valores político-jurídicos de la Revolución francesa, en un intento de sustituir el papel tradicional que las iglesias habían jugado en la moralidad de la sociedad. Es más, la nueva ley civil se presenta como un sustituto de la ley moral y de la religión con intención de ocupar su lugar en la nueva sociedad que alumbra. Aparece la norma unidimensional con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    El Discurso Preliminar Del Código Civil Francés de 1804: La Construcción de Una Religio Civilis.Miguel Ángel Asensio Sánchez - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    El Preámbulo del Código francés de 1804 anuncia un nuevo orden basado en la recta razón y en los valores político-jurídicos de la Revolución francesa, en un intento de sustituir el papel tradicional que las iglesias habían jugado en la moralidad de la sociedad. Es más, la nueva ley civil se presenta como un sustituto de la ley moral y de la religión con intención de ocupar su lugar en la nueva sociedad que alumbra. Aparece la norma unidimensional con pretensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    El Discurso Preliminar Del Código Civil Francés de 1804: La Construcción de Una «Religio Civilis».Miguel Ángel Asensio Sánchez - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: El Preámbulo del Código francés de 1804 anuncia un nuevo orden basado en la recta razón y en los valores político-jurídicos de la Revolución francesa, en un intento de sustituir el papel tradicional que las iglesias habían jugado en la moralidad de la sociedad. Es más, la nueva ley civil se presenta como un sustituto de la ley moral y de la religión con intención de ocupar su lugar en la nueva sociedad que alumbra. Aparece la norma unidimensional con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. ¿ No hay nada realmente justo?: Filosofía y Política en el" Discours Préliminaire" del materialista La Mettrie.Miguel Angel Cordero del Campo - 2003 - Endoxa 16:221-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Imagen de la destrucción. Estética del vértigo.Miguel Ángel Ramos Sánchez - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):131-164.
    El cuño técnico de la cultura actual ha desordenado el marco tradicional en el cual la imagen podía persistir. El ojo ordenador y la representación contemplativa tradicional fracasan ante la velocidad vertiginosa con que nos inundan hoy las imágenes: el ojo ya no ve, sólo vibra. El autor propone una Estética del vértigo, cuyo propósito es volver a lograr un encuentro entre la concepción tradicional de las imágenes, lo cual significa hoy una defensa de la pintura, y la presencia evanescente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Reseña de Castillos de Teruel. Historia y Patrimonio.Miguel Ángel Pallarés Jiménez - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:380-382.
    Castillos de Teruel. Historia y Patrimonio. Actas de las I Jornadas Castillos de Teruel:de la puesta en valor a la didáctica. Mora de Rubielos, 2018 Teruel: Asociación para la Recuperación de los Castillos Turolenses, Qualcina. Arqueología, Cultura yPatrimonio, y Acrótera Gestión del Patrimonio 201895 págs. 21 x 15 cm.ISBN: 978-84-948836-1-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    La situación de la enseñanza en los colegios de religiosas de Sevilla, a finales del siglo XIX, según el informe Spinola.Miguel Ángel Agea Amador - 2023 - Isidorianum 19 (37):145-154.
    El periodo comprendido entre el último tercio del siglo XIX y el primero del siglo XX significó la época dorada de la escuela católica en la archidiócesis de Sevilla. El Informe que Marcelo Spinola y Maestre, arzobispo de la sede hispalense, remitía a la Santa Sede, a petición de ésta, en 1901, reflejaba de modo fiel y detallado la actividad general de las instituciones religiosas masculinas y femeninas. Dicho informe desmonta una serie de prejuicios anticlericales muy difundidos en la época (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Un Dioscórides sin texto. El manuscrito Vat. Chigi 53 (F. VII 159): el manuscrito Vat. Chigi 53 (F. VII 159).Miguel Angel González Manjarrés - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Connexivity Meets Church and Ackermann.Luis Estrada-González & Miguel Ángel Trejo-Huerta - 2023 - In Natasha Alechina, Andreas Herzig & Fei Liang (eds.), Logic, Rationality, and Interaction: 9th International Workshop, LORI 2023, Jinan, China, October 26–29, 2023, Proceedings. Springer Nature Switzerland. pp. 77-85.
    Here we study two connexive logics based on one of the conditionals introduced by Church in [4] and on some negations defined through falsity constants in the sense of Ackermann in [1].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Sobre la construcción en filosofía.Miguel Ángel Ramírez Cordón - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):643-655.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Temor y temblor. Los simbolismos del miedo en la cultura pentecostal chilena.Miguel Ángel Mansilla, Wilson Muñoz & Carlos Piñones Rivera - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:175-190.
    The aim of this article is to analyse the semantics that has acquired the fear’s symbolism in the culture of Chilean Pentecostalism. By means of the revision and analysis of bibliographic information, we will show how the figure of fear is revealed in the images of hell, the Devil and God. Then we will provide an interpretation of the symbolic peculiarity of fear, which seems to operate as a kind of master symbol of Pentecostalism, not only because it is one (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    La Lógica Del Sistema Categorial de la Bibliotecología y Estudios de la Información Documental. Un Análisis Dialéctico.Miguel Ángel Rendón Rojas - 2015 - Logeion Filosofia da Informação 1 (2):49-68.
    Se presenta un estudio sobre un aspecto de la fundamentación lógica de la Bibliotecología y Estudios de la Información. Por fundamentación lógica se entiende el análisis de las relaciones entre los componentes del aparato teórico de una disciplina. El aspecto que se pretende realizar es el análisis de las relaciones dialécticas entre dichos componentes. Una relación dialéctica es aquella por la cual se infieren unas categorías a partir del análisis de elementos internos y su interrelación presentes en una categoría inicial. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Nota al Catálogo de la Biblioteca de E. W. von Tschirnhaus.Miguel Ángel Granada & Pablo Montosa - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):759-761.
    La nota ofrece algunas precisiones sobre el Catálogo de la Biblioteca de Tschirnhaus, impreso en 1723 y publicado en un número anterior de esta revista, a partir de la comparación con el Catálogo manuscrito de la misma, levantado en 1709, pocos meses después de la muerte de Tschirnhaus. El Catálogo manuscrito tampoco registra la presencia de las _Opera_ de Spinoza. Sin embargo, la presencia en este Catálogo de una obra, también ausente del Catálogo impreso (el infamado _Homo politicus, hoc est: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    La alegría como nueva creación. Lectura exegético-teológica de Is 65,16b-25.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 19 (38):327-370.
    Entre los textos escatológicos proféticos resalta la alusión de Isaías a la creación de “unos nuevos cielos y una nueva tierra” (65,17). Este artículo analiza exegéticamente Is 65,16b-25 desde la perspectiva literaria y teológica dentro del contexto del epílogo del libro de Isaías (cc. 65-66). Se constata que la nueva creación se presenta como la recuperación del estado de felicidad y bendición de los “orígenes”, que fue perdido a causa del pecado. El análisis subraya la relevancia del tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Hacia una nueva lectura del Libro del Éxodo.Miguel Ángel Álvarez Paulino - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):159-183.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Metafísica poética y religión en los orígenes del lenguaje según Vico.Miguel Angel Benítez Rando - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (1).
    Esta investigación trata sobre la Lógica poética formulada por Giambattista Vico en la Ciencia nueva. Se trata de una teoría de la génesis, desarrollo y constitución del λóγος humano, no en cuanto intelecto, sino en cuanto expresión lingüística. Trata pues del origen del lenguaje. Esta investigación se desarrolla en dos partes (sincrónica y diacrónica) de la que aquí presento la primera. En ulteriores investigaciones acometeré la segunda. El trabajo se inicia con un estudio de las fuentes vichianas y su reformulación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    Presentación.Miguel Ángel Granada - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):375-375.
    El dossier sobre Ehrenfried Walther von Tschirnhaus, su obra y su tiempo que presentamos recoge algunas de las ponencias que se presentaron y discutieron en las sesiones de un Seminario que sobre «Tschirnhaus y la Medicina mentis» se desarrolló en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona en febrero de 2020. El Seminario, organizado por Pablo Montosa y Guillem Sales, continuaba una investigación sobre la obra de este filósofo y científico alemán que ambos habían iniciado tiempo atrás y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  2
    La sutil interpretación hegeliana sobre la positividad del derecho.Miguel Ángel Giusti - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):327-334.
    El presente artículo se propone mostrar la versatilidad de la concepción hegeliana sobre la “positividad” del derecho y, a través de ella, su pretensión de lograr una mediación filosófica entre las concepciones éticas y políticas enfrentadas en la modernidad. Es muy revelador que Hegel haya empleado dicha expresión en un doble sentido: no sólo para cuestionar la pura normatividad de las teorías modernas de la libertad racional, sino igualmente para criticar las formas anquilosadas de realización institucional de las formas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    Platón y las condiciones de la filosofía: investigaciones sobre la predisposición del interlocutor en los diálogos platónicos.Miguel Ángel Spinassi - 2020 - St. Augustin: Academia Verlag Richarz.
    Aus Platons Dialogen geht ein Bild der Philosophie hervor, in dem die persönliche Haltung des Gesprächspartners von grosser Bedeutung ist. Dieses Buch versucht zu zeigen, dass der Gesprächspartner immer wieder dazu ermutigt wird, eine wohlwollende Stellungnahme sowohl gegenüber den am Gespräch beteiligten Personen als auch gegenüber dem Thema der Diskussion einzunehmen, damit ein erfolgreiches Gespräch von Anfang bis Ende durchgeführt werden kann. Diese als Bedingung festgelegte Anforderung wirkt im dialektischen Gespräch selbst und wird bei den Gesprächspartnern aktualisiert. Ihre Wirkung aber (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Legitimación textual a través de los sueños: el caso del sueño del ṣāliḥ de Túnez.Miguel Ángel Vázquez - 2016 - Al-Qantara 37 (2):233-268.
    Manuscript Resc/55 of the CSIC has a chapter telling the story of a dream that a Tunisian ṣāliḥ had with the Prophet Muḥammad. In the dream the Prophet tells the dreamer about the events of Judgment Day, gives him some recommendations, and promises that however little the faith of a Muslim may be, he will enter Paradise, provided he remains a Muslim. These words likely were well received by the Mudejars or Moriscos who selected this text and copied it so (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Gamificación: Un recurso para la motivación y la fidelización en los museos.Miguel Ángel Novillo López, Óscar Costa Román, Amelia Barrientos Fernández, Francisco Javier Pericacho Gómez, Amaya Arigita García & Roberto Sánchez Cabrero - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:170-181.
    La gamificación o ludificación, entendida como la aplicación de la filosofía del juego en contextos no lúdicos, está experimentando en los últimos años un desarrollo espectacular en áreas de diversa naturaleza. Si bien está más que comúnmente aceptado que las funciones principales de los museos consisten en preservar y dar a conocer sus colecciones, resulta fundamental que logren conectar de manera satisfactoria con los usuarios empleando para ello medios y estrategias innovadoras y accesibles. En las siguientes páginas ponemos de manifiesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    La naturaleza del color en la Grecia clásica. De la percepción al concepto.Miguel Ángel Unanua Garmendia - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):351-368.
    El color despierta muy pronto el interés de la filosofía, aunque las posiciones teóricas adoptadas acerca de su naturaleza difieran entre ellas. El estudio fisiológico de la aísthesis les brinda un denominador común, descubriendo por su medio maneras nuevas de categorizar la experiencia, distanciándose de la propiamente estética. Ese proceso llega a su apogeo cuando se concede al color cierta primacía empírica, por contribuir a idear una manera de acceder al conocimiento y sistematización de los propios fenómenos naturales. La clave (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    nosotros eclesiológico en Joseph Ratzinger.Miguel Ángel Nuñez Aguilera - 2023 - Isidorianum 32 (2):75-104.
    La reflexión teológica sobre la Iglesia es transversal en la obra ratzingeriana. En ella, la Iglesia destaca por su entidad teologal específica y la proporción universal de comunión que presenta a partir del cuerpo único de Cristo. La forma nosotros, con la que Joseph Ratzinger se refiere a la Iglesia, expresa justamente esta unidad de integración de la humanidad en Cristo, a partir de su cuerpo, que no se corresponde con la mera suma de sus miembros, sino realidad absolutamente nueva: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Lo divino como posibilidad de superación del racionalismo ilustrado en el pensamiento de María Zambrano (1904-1991).Miguel Ángel Núñez Aguilera - 2023 - Isidorianum 21 (42):277-338.
    Dentro de las diversas visiones críticas que de la modernidad se han realizado a lo largo del siglo XX, la malagueña María Zambrano nos ofrece una reflexión original y sugerente sobre el significado y la transcendencia del descubrimiento cartesiano del existente humano como cogito. El hombre nacido de la modernidad ha experimentado una merma progresiva y honda de la amplitud de su ser persona a favor de una consideración de sujeto; con ello, también la realidad ha quedado reducida a mero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 989